Entrevista a Juan Manuel Salvat

"Me gusta­ría sobre todo intentar interpretar el proceso de lucha contra Castro. Hay una serie de aspectos en los que me gustaría volcar ideas y poder tratar de explicar todo este proceso. Creo que ha sido un proceso de muchos sacrificios de muchísimas gentes, de tantísimos mártires que yo no quisiera que cayeran nunca en el olvido"

Insularis Magazine reproduce la entrevista que le hizo Luis de la Paz a Juan Manuel Salvar en el 2001 para Diario Las Américas. Esta entrevista, más un centenar más de ellas, se recoge en Soltando sorbos de vida: Cuba en el exilio (1998-2013), publicada precisamente por Ediciones Universal en el 2017.. 

A veces basta pronunciar un nombre y ese nombre lleva implícito todo lo que representa una persona. Ese es el caso de Juan Manuel Salvat, quien a través de Ediciones Universal, ha impulsado la cultura cubana. Su librería, situada en el punto central de La Pequeña Habana, es un lugar de reuniones y debates sobre la realidad cubana, el exilio y futuro de Cuba. 

Read More

Nautilus

Sabía que era un bar, pero todavía Julián no bebía como para entrar a pedir un trago fuerte, que era lo que allí vendían. Además, con 16 años, ya rumbo a los 17, aunque le faltaba un trecho por recorrer, aún se encontraba en la etapa de ocasionales cervezas para mitigar el calor. Sin embargo, le atraía el sitio, pensaba en su interior.

Read More
Entrevista, Número 9 Año 3. Sep 2023 LUIS DE LA PAZ Entrevista, Número 9 Año 3. Sep 2023 LUIS DE LA PAZ

Entrevista a Leandro Eduardo Campa

“Yo prefiero vivir con lo mínimo, porque ésa es la única manera con la que logro proteger mi propia individualidad, reafirmarme como individuo. Por eso vivo con lo mínimo, con lo esencial, y no creo que na­die necesite más de lo esencial para vivir”.

Leandro Eduardo Campa (Eddy Campa) nació en La Habana en 1953, en un solar del barrio de Los Sitios. A los 15 años fue detenido, acusado de hippie sin serlo. Desde ese entonces estuvo fichado por la policía política del régimen cubano. Su relación con la literaria comienza en la cárcel: “Estando preso escribo un cuento, donde, en esencia, se narraba la llegada de un extraterrestre que me sacaba del lugar”. En los años setenta vuelve a ser encarcelado acusado de enviar sin autorización el manuscrito de su libro Calle Estrella y otros poemas a un concurso en Venezuela. En 1980 sale de Cuba durante el éxodo del Mariel. Reside un largo tiempo en Texas y un período en Nueva York, hasta que se establece en el corazón de La Pequeña Habana de Miami. Escribe su extraordinario poemario Little Havana Memorial Park y los relatos de Cuentos para estafar y otras historias, donde narra sus experiencias como vendedor ambulante de prendas de fantasía. Un día entre finales del 2001 o principios 2002, desaparece sin dejar rastro..

Con motivo de la publicación del libro póstumo Cuentos y poemas (Editorial El Ateje, 2023), Insularis Magazine reproduce la entrevista que el editor de este libro, Luis de las Paz, le realizo al autor, en enero del 2001, para la sección “5 preguntas”, de Diario las Américas.

Read More
Pensamiento, Número 9 Año 3. Sep 2023 LUIS DE LA PAZ Pensamiento, Número 9 Año 3. Sep 2023 LUIS DE LA PAZ

Una introducción necesaria

¿Qué pasó con Campa? A partir de un día impreciso en la memoria colectiva comenzó a notarse su ausen­cia. Cuando se hizo demasiado evidente, la inquietud creció. Ni siquiera los que estaban acostumbrados a verlo en el área de la 8 Avenida del Suroeste de Miami, entre las calles 4 y 5, podían recordar cuándo lo habían visto por última vez. Ni los empleados de la Ca­dena Supermarket, ni en …

Read More
Narrativa, Número 8 Año 2. Jun 2023 LUIS DE LA PAZ Narrativa, Número 8 Año 2. Jun 2023 LUIS DE LA PAZ

La traición

En ningún momento he pensado en arrepentirme de nada; no tengo porque hacerlo, además, la idea no me entusiasma mucho. Las cosas ocurren, ocurrieron y creo que si intento lamentarme sería como asumir una suerte de falta que no he cometido; por otra parte, estoy segura que pasaría el resto de mi existencia mucho más amargada, con complejo de culpa que no, que definitivamente no debo arrastrar.

Read More