Muere una cineasta desconocida
En 1966 se produjo en Praga un filme que reunía la obra de cinco jóvenes directores y que se convertiría, no lo sabían entonces, en el manifiesto artístico de una generación de cineastas …
Fragmentos de “En el Coliseo”
Los días de invierno, que tienen también su encanto, arrastran consigo la gracia de un adagio, ese tempo que estimula la memoria: los largos ocasos, los pintorescos paisajes, la nieve que es el fuego del frío. Solo que aquí, en el sureste de la Florida, el invierno es algo así como una metáfora, una esponja inmensa que surge del cielo, y absorbe todo el frío.
Un universo suspendido, pero seguro
En la obra plástica de Sergio Chávez Bonora el costumbrismo es un amago. Lezama hace decir a uno de sus personajes, Fronesis, que la obra del Aduanero Rousseau nace de un encantamiento. Una especie de mundo encantado engrana lo mítico y la penuria de la época presente de una manera anacrónica. Es ese el desfasaje que da a lo naif su sabor primitivo.
Mike Porcel, un recorrido por su obra
Gracias a mi amigo Lúa, compañero de colegio, que al bajar al sótano de su casa me convidaba a descubrir la maravillosa música de esos años 70. Allí fueron fueron mis primeros encuentros con King Crimson, Deep Purple, Jethro Tull, Led Zeppelín, Traffic, Blood Sweat & Tears, su contraparte británica If, The Nice, Edgar Winter, y muchos otros. Fue también este mismo amigo, hoy radicado en Tenerife, quién un día se apareció con un 45 rpm, de uso frecuente en las radios para tocar los éxitos […]